A mi conejo se le cae el pelo

Isaac Pepin
Copywriter y amante de los conejos

Los conejos han demostrado ser un excelente animal de compañía, y es por esto que el interés por tener uno en casa cada vez resulta más alto. Dependiendo del tipo de raza, los encontramos muy peludos o de poco pelo, encontrando un tema bastante común entre todos ellos que es la caída del pelo.

Seguramente a tu conejo le haya pasado, le esté pasando o le pueda pasar, indiferentemente de tu caso, si estás aquí es porque quieres saber la razón por la cual tu conejo se le cae el pelo, y nosotros te tenemos la respuesta.

Contenido

¿Por qué se le cae el pelo a mi conejo?

La razón más común de que se le caiga el cabello a un conejo es la muda, así es, la razón más normal y común es esta. Sin embargo, podemos encontrar muchísimas otras, desde enfermedades hasta comportamientos extraños.

Intentamos abarcar de manera precisa y completa cada una de estas razones, con la finalidad de que obtengas la mejor información. Ten en cuenta que de manera general se le puede llamar alopecia a la caída notable del pelo.

Causas de la caída del pelo en conejos

  1. Muda: esta es una etapa totalmente normal, y no es más que la renovación del pelo viejo por uno nuevo. Normalmente ocurre cada tres meses, en la mayoría de los casos suele ser casi imperceptible, a excepción de 2 veces al año, donde la muda se ejecuta de manera completa y drástica, notando una pérdida exagerada del pelaje y siendo motivo de alarma en los amantes de estos animales. A pesar de ser un evento totalmente normal puede haber complicaciones, pero solo si no se le da el cuidado adecuado al conejo. Es aquí donde entra el cepillado correcto, ya que con este eliminamos el pelo muerto y prevenimos que el conejito lo ingiera al lamerse. Este proceso puede tener una duración de 14 a 21 días, donde el cepillado se vuelve el método de cuidado más importante. Es bueno saber que durante su primera muda de pelos (a los 1,5 meses de edad aproximadamente) puede quedar totalmente calvo, teniendo que abrigarlo si hace mucho frío para regular su temperatura.
  2. Gestación: durante la gestación de una coneja ocurren diversos cambios a nivel físico, hormonal y en su comportamiento al igual que en los demás seres vivos. La coneja tiene una particularidad que ocurren comúnmente al término de su embarazo, y es aquí donde entra la caída del pelo. Más allá de caerse, el pelo es arrancado por la madre como método para preparar un lugar perfecto para sus gazapos, esta extracción de pelaje es totalmente normal, pero ¿se puede evitar? La respuesta es sí pero no del todo. Podemos minimizarlo otorgándole materiales específicos para construir su nido, sin embargo, al ser esto un instinto, podría hacerlo.
  3. Nutrición: esta causa es muy común en conejos con una nutrición pobre en fibra, llevándolos a arrancarse el pelo en busca de suplir esas necesidades básicas. La mejor manera de evitarlo es proporcionándole una dieta óptima a nuestro conejito, con los mejores snacks y el mejor heno del mercado. Otra causa nutricional es la poca ingesta de grasas, pudiendo ocasionar la caída de pelo en nuestro pequeño amigo.
  4. Estrés: este puede resultar un factor ante la caída del cabello que compartimos con nuestro conejito, ya que estar bajo mucho estrés puede provocar, entre una infinidad de problemas físicos, la caída del cabello. Los orejones también se ven afectados por el estrés. Situaciones como el poco espacio para saltar, conocer personas nuevas, familias numerosas, interacción intensa y agobiante, el destete, no tener un lugar donde ocultarse como una hermosa casa para conejos, madrigueras pequeñas, y mucho más, podrían provocar estrés en tu conejo, lo que terminaría en la conocida alopecia.
  5. Parásitos externos: cuando se encuentra infestado por parásitos externos como las pulgas, piejos o ácaros, se producen afecciones a nivel cutáneo, lo que a su vez puede provocar un daño de la zona y terminaría en la pérdida del pelo. En estos casos suele ser necesario llevar a tu orejón al veterinario para indicarle un tratamiento acorde y efectivo. Tenemos un artículo dedicado a como eliminar las pulgas de tu conejo que te podría ser útil.
  6. Enfermedades dermatológicas: estas suelen estar dadas por diversos factores entre ellos los parásitos externos, que de igual forma provocar afecciones en la piel comprometiendo la producción normal y estabilidad del pelo. Si estás interesado en ampliar esta información puedes visitar nuestra sección de enfermedades de los conejos
Update

¡Si quieres hacerte con más productos para conejos!

¡Entra ya!

Bibliografía

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos sobre Cuidados