La alimentación de un conejo, al igual que la de todos los seres vivos, es importante para un correcto desarrollo físico. Mantener una dieta completa y satisfactoria es importante para cuidar de él, sin embargo, con esto no te queremos decir que le des toda la comida posible.
Los conejos tienen un menú seleccionado de alimentos que pueden consumir, acompañado de una cantidad diaria. En el siguiente apartado te diremos cada cuánto comen los conejos, así como también te daremos información esencial para que lo mantengas grande y saludable.
Contenido
El conejo es un herbívoro que puede pasar todo el día comiendo. Su naturaleza es comer mucho, cuando se trata de heno, el cual es la base principal de su alimentación, sin embargo, encontraremos otros alimentos esenciales como los vegetales, las frutas y el pienso, que también formarán parte de su menú diario, pero con un horario más fijo de dos veces al día.
Debes tener muy en cuenta que, dependiendo de la edad de tu conejito, este podrá consumir un tipo de alimento específico, siendo la leche materna el alimento exclusivo durante las primeras semanas de vida.
Mira por qué tu conejo no come.
Como lo especificamos anteriormente desde que tu conejito nace hasta por lo menos unas 3 semanas de edad, su alimentación estará basada exclusivamente en leche materna. En caso de no tener a la madre puede alimentarlo con leche para gatos pequeños o alguna específica para conejos, las cuales puedes encontrar en algunas tiendas de animales.
Para explicar el resto de las edades te dejaremos un pequeño cuadro informativo.
Edad | Alimentación |
---|---|
3 a 4 semanas | Partiendo de la alimentación exclusiva con leche materna, deberás ir agregando poco a poco cantidades muy pequeñas de heno y pienso |
4 a 7 semanas | Una alimentación basada en la leche materna, el pienso, pellets y la alfalfa, estas últimas en pequeñas cantidades |
8 a 12 semanas | Entre la semana 7 y la 8 tu conejito estará pasando por el destete, y por lo tanto dejará de consumir leche. Su sistema digestivo esta comenzando a adaptarse a los alimentos sólidos, por lo que unas 2 o 3 cucharadas de pellets y pienso al día serán suficientes, junto a su respectiva cantidad de heno a discreción |
Semana 12 en adelante | La alimentación con heno ya puede ser más liberal. A los 4 meses la verdura debe hacer presencia en el menú diario de tu conejito, pero ten en cuenta que para introducirla deberás dar pequeñas cantidades diarias y con diferentes tipos de verdura. Darle un tipo a la vez, permitirá identificar que verdura le cae mal en caso de que esto pase. |
6 meses a 1 año | En este punto debes vigilar mucho más el peso ideal de tu conejito. Ir agregando la hierba fresca y la cebada. El pienso debe ser a 30 g por kg de peso. Más verduras y menos alfalfa. En esta etapa la fruta puede ir formando parte de su alimentación, sin embargo, debes tener mucho cuidado con esta, ya que por su contenido de azúcar podría provocarle problemas a tu orejón si se le da en grandes cantidades. Lo ideal es darle una cantidad no mayor a un gajo de naranjas, por lo menos 3 veces a la semana. |
1 a 5 años | El pienso puede aumentar su cantidad, dándole de 40 a 80 gr por kg de peso. Verduras frescas según la preferencia del conejo, hierba fresca y heno en cantidad, y mucho cuidado con la cantidad de frutas diarias. |
5 años en adelante | Estamos hablando de un conejo adulto que probablemente ya conozcas muy bien. Es importante verificar su peso correcto con el veterinario y realizarle análisis de manera anual para verificar la normalidad de sus valores sanguíneos. De esto último dependerá el destino de la alfalfa, ya que su contenido en calcio puede ser perjudicial si tu conejito tiene valores elevados de este. De manera general la dieta deberá seguir siendo la misma, evaluando su peso. |
¡Consigue los mejores bebederos y comederos del mercado aquí!