Castración y esterilización en conejos

Isaac Pepin
Copywriter y amante de los conejos
Nuestro método
79 Opiniones de usuarios analizadas
14 Artículos evaluados
78 Preguntas de usuarios analizadas

Si has llegado hasta aquí es porque probablemente has escuchado o te han dicho que debes castrar a tus conejitos, bien sea macho o hembra, y te estás preguntando ¿por qué debes hacerlo? ¿Es peligroso? ¿Realmente es necesario? ¿Qué beneficios tiene? Y ¿a qué edad sería indicado realizarlo?

A continuación, hemos organizado toda la información necesaria para que aclares todas tus dudas y le des el mejor de los cuidados a tu conejito o conejita.

 

¿Has visto los mejores esquineros para conejos? ¡Adquiere ya el mejor para tu orejón!

 

Contenido

¿Por qué debo castrar a mi conejo(a)?

Principalmente la importancia de castrar a un conejito radica en el cuidado de su salud, la reproducción masiva y el control de ciertos comportamientos. Las hembras que no se castran tienen mayor probabilidad de sufrir de cáncer uterino, hiperplasia endometrial, infecciones, embarazos psicológicos y más.

Los machos a partir de cierta edad empiezan a desarrollar comportamientos más agresivos por las hormonas sexuales, como defensa de territorio, marcación con orina, roer todo, y más. Más adelante hablaremos sobre los beneficios de la castración.

A media luna, clínica veterinaria.

“Siempre que se tenga un conejo o coneja como mascota doméstica, es importante y recomendable la esterilización como parte de un correcto plan médico preventivo”[1]

 

¿Cuándo debo esterilizar a mi conejo(a)?

Esto dependerá especialmente de a que edad alcance la madurez sexual tu orejón, sin embargo, existe una edad estándar para cualquiera de los dos sexos. De manera general, a partir de los 6 meses ya puedes considerar la castración, algunos dicen que las conejas pueden esterilizarse a partir de los 4 meses.

Lo ideal es que se haga antes del año de edad, ya que después de esto es donde se empiezan a desarrollar las afecciones.

Es imprescindible llevar al conejo o coneja a un veterinario de exóticos y plantear la operación. En este momento el veterinario te dará toda la información necesaria del proceso, los días más importantes del postoperatorio y como debes cuidarlo durante este tiempo.

Si ya tu conejo ha pasado los 2 años de edad lo ideal es chequear mediante exámenes clínicos y físicos por un veterinario, si todo se encuentra correctamente, de ser así la castración puede efectuarse con total normalidad.

Ya cuando el conejo ha pasado los 6 años de edad la cirugía y la anestesia representan un riesgo mayor, y es por esto que el veterinario deberá decidir si es o no correcto realizarla.

Beneficios de la castración

Como te comentamos brevemente con anterioridad, la castración es importante para la salud de tu conejo(a), así como para el comportamiento y por supuesto, evitar que se siga reproduciendo.

Esta última, más allá de un limitante negativo, resulta positivo de muchas maneras, ya que los conejos pueden tener camadas muy grandes en varias ocasiones durante un mismo año, y si bien hay muchas personas que anhelan tener un orejón, muchas otras no, dejando como resultado un abandono de los mismos por inconsciencia.

Mira todos los beneficios que proporciona la castración y toma la mejor decisión:

Conejas

Conejos

 

Referencias

  1. Artículo A media luna, clinica veterinaria

Bibliografía

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos sobre Cuidados