La hora del sueño es vital en todos los seres vivos, es importante tener un descanso óptimo para recuperar el cuerpo del desgaste diario. Si estás aquí es porque probablemente no has observado a tu pequeño amigo peludo durmiendo, o lo hace por muy poco tiempo.
Seguramente sí lo hace, pero no logras ver el momento, o podría estar incómodo y por eso no esta conciliando el sueño como debería. También lo puedes observar con los ojos abiertos cuando en realidad está durmiendo, pero entonces ¿Cómo duermen los conejos? Continúa con nosotros y te lo explicaremos.
Contenido
¡Así duerme un conejo!
Lo estipulado es que un conejo duerma entre 6 y 8 horas al día, pero depende de las condiciones en las que se encuentre para dormir de una u otra manera. Es decir, tu conejo puede estar durmiendo con los ojos abiertos, con la pancita pegada al piso, puede estar durmiendo tumbado de lado con los ojos cerrados, o puedes incluso no lograr verlo dormir.
Factores que predisponen el mal sueño de tu conejo
Como ya sabemos, los conejos son animales silvestres y que por más que se puedan domesticar siguen teniendo por herencia, ciertas predisposiciones ante su entorno. Es precisamente esto lo que puede afectar en la correcta conciliación del sueño en tu orejón.
Estado de alerta: esta es sin duda alguna la razón principal por la que tu conejo puede no estar durmiendo bien o no dejándose ver mientras lo hace. Los conejos por naturaleza deben estar atentos ante sus posibles depredadores, es por esto que cuando duermen suelen dejar sus ojos abiertos. Esta conexión vista – sueño les permite tener ventaja ante sus depredadores, pudiendo verlos a distancia para poder escapar.
Cuando tu peludo duerme con los ojos abiertos es porque siente que debe estar alerta ante cualquier peligro. Normalmente a los conejos jóvenes no se les logra ver durmiendo. Ya cuando son adultos si es posible hacerlo, sobre todo porque probablemente en esta etapa ya estén más acostumbrados a tu voz o a tu presencia, pudiendo dormirse sin preocupación alguna;
Entornos intranquilos: así como nosotros, a los conejos no les gusta dormir en entornos intranquilos, es decir, donde constantemente hallan personas pasando; donde los niños jueguen, o simplemente donde se abran y cierren puertas en todo momento. Por lo general su genética esta codificada para dormir cuando se sienten seguros y tranquilos;
Fuera de horario: nuestros pequeños amigos tienen horarios de sueño, sin embargo, estos suelen ser bastante distintos a los de nosotros. Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son sus momentos más activos, pero cuando llega la media noche, o el medio día estos deciden que es hora de descansar ¡así funciona su reloj circadiano!
Esto también está dado porque, en la intemperie, estos suelen ser los horarios donde sus posibles depredadores están descansando y, por ende, no corren peligro de ser atacados mientras duermen.
Consejos para garantizar el buen descanso a tu conejito
Para ayudar a darle una mejor hora del sueño a tu pequeño peludo necesitas seguir una serie de consejos, presentados a continuación:
Aumenta su confianza en ti; háblale muy seguido para que se acostumbre al sonido de tu voz, pasa tiempo con él y hazle saber que puede confiar en ti aunque cierre sus ojos;
Ofrécele una estancia cómoda y segura, para ello puedes elegir una de las 5 mejores casas de conejo que hay en el mercado. Procura que dentro de esta se establezca un espacio cerrado y protegido de miradas, como una cueva o una madriguera, de esta manera tu conejo se sentirá a gusto y podrá dormir mejor.
Procura que el espacio donde vaya a dormir tengo una baja iluminación, de esta manera se sentirá más a gusto. Podría ser en una habitación o cuarto al que no entre mucha gente. Recuerda que con cualquier mínimo ruido se despertará;
No lo molestes cuando esté durmiendo, ni siquiera te quedes mirándolo fijamente, o se asustará y se despertará, pudiendo fomentar la desconfianza;
Si notas que tu conejo cambio su tiempo de sueño, que ya no duerme tanto, o que nunca lo ves dormir a pesar de que estas alerta a que lo haga, lo mejor es acudir al veterinario especialista en conejos. Esto puede estar ligado a debilidad, falta de energía, falta de apetito, decaimiento y mucho más.
Si tu conejo se duerme tumbado, con los ojos cerrados y durante 6 u 8 horas, o incluso 10 ¡FELICIDADES! Tenemos que decirte que él se siente seguro y tranquilo contigo, y no debes quebrar esa confianza.
Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.