¿Cómo eliminar las pulgas del conejo?

Isaac Pepin
Copywriter y amante de los conejos

Los conejos al igual que otras mascotas pueden presentar infestaciones de parásitos tanto internos como externos. Las pulgas son un tipo de invertebrados muy pequeños que llegan a medir entre 1,5 mm a 3,3 mm de longitud, son el tipo de infestación externa más común en animales tanto domésticos como salvajes.

Existen grandes probabilidades de que tu conejo se le puedan pegar las pulgas, aunque esto sí se puede prevenir, pero si tiene pulgas ¿Cómo puedes eliminar las pulgas del conejo? A continuación, te facilitaremos toda la información necesaria.

Lleva cómodamente a tu conejo a donde quieras con los mejores transportines del mercado

Contenido

¡La manera más efectiva de quitarle las pulgas a un conejo!

Las técnicas más rápidas y efectivas de eliminar las pulgas del conejo son los tratamientos con pipetas especiales para estos casos. Ahora bien ¡no corras a comprar una pipeta sin antes tener la información completa! Los conejos a diferencias de otros animales resultan malos candidatos para los tratamientos externos con productos químicos.

Esto se debe a que se acicalan constantemente, pudiendo ingerir el líquido que le has puesto e intoxicarse, lo ideal en estos casos es primero consultar con el veterinario y que él decida qué hacer.

¿Cómo saber si mi conejo tiene pulgas?

Antes de continuar con las mejores técnicas para eliminar las pulgas, lo ideal es que sepas como identificarlas en tu conejo, así tendrás no solo la certeza de que sí tiene pulgas, sino que también podrás saber si es una infestación leve, moderada o grave.

Existen muchos signos que nos pueden indicar una infestación por pulgas sobre el conejo:

  1. El conejo se rasca constantemente y de manera eufórica. Las pulgas pican al animal para alimentarse de su sangre, esta picadura ocasiona molestias y comezón, algo que para el animal resultan muy incómodo
  2. Puede comenzar a perder pelo en ciertas zonas. Debido al constante picor el conejo se rascará mucho provocando, además de lesiones, la caída del pelo
  3. Si lo revisas podrás notar cierta cantidad de gránulos negros (heces de las pulgas)
  4. Probablemente nos encontremos con estos animales dentro del pelaje, y sabremos que son muy rápidos
  5. No observar pulgas no es indicativo de que no las tiene, pero si de que probablemente es una infestación leve. Puedes buscar las heces y así saber si tiene pulgas
  6. Una infestación moderada te permitirá ver una cantidad considerable de heces en el pelaje y algunas pulgas
  7. Mientras que, en una infestación grave, podrías observar tanto las heces como las pulgas a simple vista, sin necesidad de buscarlas. En estos casos el veterinario es tu mejor opción.

Métodos para eliminar las pulgas

Existen varias técnicas que te podrían ayudar a eliminar este desagradable parásito externo, en el siguiente cuadro podrás conocerlas.

MétodoExplicación
Pipetas especiales para conejosEstas suelen ser algún químico fabricado especialmente para conejos que se vierte en la parte trasera de la cabeza del conejo entre las orejas. Esto con la finalidad de que el conejo no lo pueda lamer
Peines antipulgasEste tipo de peines poseen dientes metálicos que se encuentran muy juntos, permitiendo que al pasarlo por el pelaje pueda capturar a las pulgas que estén allí. Esta técnica por si sola no solucionará el problema, pero te ayudará muchísimo
Limpieza del entornoMás allá de ser un método para quitarle las pulgas a tu conejo es una técnica para prevenirla. Así es, a las pulgas les gustan los lugares sucios, y si tu conejo tiene o no una infestación lo ideal es limpiar muy bien su jaula y su entorno
Medicamentos tópicosAlgunos tratamientos con medicamentos antipulgas son efectivos, entre ellos podemos encontrar Program, Advantage y Revolution. No los utilices sin la aprobación del veterinario

Update

¡Si quieres hacerte con más productos para conejos!

¡Entra ya!

Los 7 mejores consejos ante la presencia de pulgas en tu conejo

  1. NUNCA uses químicos que usas en otros animales, ya que los conejos son más delicados y se pueden intoxicar fácilmente
  2. EVITA la permetrina y el fipronil
  3. EL BAÑO puede ayudar a eliminar las pulgas, consulta nuestro artículo sobre cómo bañar a un conejo (pero esto no es lo más recomendado)
  4. NO utilices collares antipulgas, primero no vienen hechos para los conejos y el químico que tienen podría ser perjudicial, y segundo a los conejos no les gusta sentir ataduras
  5. SI tienes otros animales en casa debes tratarlos como si tuvieran pulgas, con esto podrás prevenir su infestación o eliminarla si ya la tienen
  6. NO utilices champús o polvos antipulgas, son altamente tóxicos para los conejos
  7. LO MEJOR es acudir inmediatamente al veterinario de animales exóticos y seguir sus indicaciones al pie de la letra.

Bibliografía

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos sobre Cuidados