Si estás pensando en adoptar un hermoso conejito, debes tener en cuenta que convendrá tener un espacio o refugio donde se sienta cómodo cuando no esté explorando tu hogar, un lugar que solo sea de él, a donde pueda ir y sentirse seguro cuando tenga miedo.
Las jaulas para conejos son una excelente idea, en ellas puedes crear el hábitat perfecto para tu nuevo orejón, sin embargo, no es tan sencillo como adquirirla y colocarla en un espacio determinado de la casa. Lo ideal es prepararla correctamente, y a continuación te enseñaremos como hacerlo.
Contenido
Para lograr el entorno perfecto lo primero de que debes tener en cuenta es el tamaño de la jaula, esta debe ser grande para que el conejo pueda moverse libremente e incluso colocarse en dos patas. Ahora bien, esto dependerá tanto del tipo de conejo como de la cantidad que sean.
Otra característica es que dentro deberán tener una cantidad de accesorios que suplan todas sus necesidades ¡Será literalmente su hogar dentro del hogar!
La podemos encontrar de materiales como madera, plástico, y hierro con plástico, esta última es la más común. Para elegir solo debes tener en cuenta que independientemente del tipo, esta debe tener el 70% de sus paredes y el 100% del techo con entrada libre de aire, como las más comunes con rejas de hierro y base de plástico.
Esto se debe a que los conejitos necesitan ambientes muy ventilados para evitar los golpes de calor (este tema lo puedes encontrar en nuestro artículo sobre: mi conejo respira rápido).
Cómo te mencionamos anteriormente el espacio es una de las características más importantes para la correcta preparación. Para la mayoría de los conejos un tamaño de 3 m² o 30 pies cuadrados será suficiente, la altura debe ser mínimo de 50 cm.
Existen excepciones con razas de conejos grandes como el gigante Flandes y el conejo belier, en los que el tamaño de la jaula debe ser mayor, unos 4 m² o 45 pies cuadrados aproximadamente con una altura de más de 50 cm.
Estas medidas también aplican en caso de que quieras tener más de un conejo, y si son dos de raza grande entonces debes pensar en algo mucho más espacioso que el último tamaño mencionado.
Olvida los pisos de maya dentro de la jaula, esto solo molestará al conejo durante su estancia, ya que sus patas pueden quedar enganchadas e incluso lastimarse. En caso de tener uno debes conseguir un pedazo de cartón o madera plano para agregar ergonomía al lugar.
De lo contrario te recomendamos adquirir pisos o fondos de plástico duro y completamente lisos. De esta manera no solo le garantizas comodidad al orejón, sino que también facilitas la limpieza de la jaula.
Elige jaulas con puertas delanteras o laterales que sean grandes, recuerda que el conejo puede entrar y salir cuando quiera, y para ello debe tener un espacio acorde para no golpearse al salir.
Hay jaulas que tienen puertas superiores solamente, estas no son recomendables, ya que el conejo podría lastimarse al intentar salir. Es importante mencionar que estas puertas en el techo te sirven como acceso para cambiar, ordenar o limpiar dentro de la jaula. Si tiene tanto la puerta superior como la lateral o delantera, entonces puedes elegirla.
Las puertas grandes también garantizan un acceso fácil para ti.
Algunas jaulas son tan grandes que permiten colocar niveles dentro de ella, esto a tu conejo le agradará, ya que podrá ejercitarse, subir y bajar en todo momento ¡Sin duda un lugar bastante interesante para el orejón! A su vez esto le garantiza espacios donde poder ocultarse cuando lo desee.
Ahora sé, estamos listos para organizar todo dentro de la jaula, y por eso te facilitamos la siguiente lista:
Bibliografía