El interés por tener un conejo como mascota doméstica esta cada vez más alto, muchos quieren llevar a casa y hacer parte de la familia a un saltarín orejón. A través de los años se han desarrollado una variedad bastante amplia de razas, permitiendo adaptarse a cada entorno.
Esta variedad nos ha llevado a desarrollar artículos de ellas de manera informativa, con la finalidad de que aprendas los cuidados respectivos y a elegir el mejor para tu hogar. En esta oportunidad hablaremos de los famosos conejos Belier, reconocidos por sus particulares orejas caídas y otras características que te encantarán.
¿Cuál es el origen del conejo Belier?
Para esto iremos saltando hasta el Reino Unido, específicamente a la época victoriana, donde comenzó a surgir la idea de llevar a los conejos a un ámbito doméstico como animal de compañía, más allá de simplemente ser producto de carne, lana y piel.
Tiempo después en la mitad del siglo XX se desarrolla una variante de esta raza llamada Belier francés, de la cual se cree que fue un cruce entre el inglés y el gigante de Flandes; desarrollándose a través de los años, reconociendo actualmente alrededor de 6 variantes de Belier.
Características principales del Belier
Tamaño | Su tamaño es medio y tienden a tener un peso estándar de 5 y 7 kilos. Sin embargo, esto va a depender directamente de la variante, ya que algunas como el Belier holandés apenas alcanzan los 2 kg. Los más grandes los podemos encontrar en el inglés y el francés. No esta de más mencionar que el peso o tamaño puede variar según el sexo |
---|---|
Orejas | Su principal característica, debido a que mientras lo normal es ver conejos con orejas erguidas, el belier siempre las tendrá caídas. El tamaño puede oscilar entre 55 y 64 cm de longitud, incluso algunas variantes se les pueden apreciar más grandes que el resto de su cuerpo |
Esperanza de vida | Estos pequeños orejones pueden alcanzar de 8 a 10 años si se les da una adecuada calidad de vida |
Pelaje | Corto, pero sedoso, lo podemos encontrar más comúnmente en gris, marrón y blanco, sin embargo, existen otras variaciones que dependerán del país de origen |
Nombre científico | Oryctolagus cuniculus |
Lo que debes saber si vas a adoptar uno
Como has podido notar, conocer a un Belier es conocer a sus variantes: Belier Francés, Belier inglés, Belier holandés, Cabeza de león, Lop alemán y Lop Cachemira. Sin embargo, la diferencia más notoria entre estos radica principalmente en el tamaño, en el resto de sus características solemos encontrar muchas semejanzas.
Ahora bien, en caso de que puedas adoptar alguno de ellos, hemos preparado una pequeña lista de tips a tener en cuenta para que los pongas en práctica y le des el mejor de los cuidados.
- Estos pequeños suelen ser muy nerviosos, y, por ende, asustadizos, así que para mantener uno el hogar debe ser tranquilo, de lo contrario podría sufrir de algunas enfermedades como la ansiedad.
- Si estás pensando en tener más de uno debes asegurarte del sexo, para ello puedes consultar nuestro artículo sobre cómo saber el sexo de un conejo, ya que, si hay más de un macho en casa, es posible que se peleen por ser tan territoriales. En caso de que los tengas deberás asegurar un espacio adecuado para ambos.
- Garantízale objetos de madera para que pueda roer, así evitas el crecimiento anormal de sus dientes.
- Un espacio amplio dentro de su jaula para que se mueva con bastante libertad lo puedes encontrar en las mejores jaulas para conejos del mercado.
- Vigila su alimentación, son pequeños glotones que aman comer, por lo que regular su alimentación sin desbalancearla es lo mejor.
- Las enfermedades más comunes en esta raza son: la coccidiosis, neumonía, cayos, orina disminuida, sarna, maloclusión, una predisposición innata para padecer de infecciones del oído interno y medio, y de abscesos del oído.
- Es indispensable llevarlo al veterinario de exóticos periódicamente, asegurar sus vacunas y desparasitación interna y externa.
4 Beneficios de tener un conejo Belier
- Son conejos cariñosos, que disfrutan de la tranquilidad, armonía y el contacto físico, por esto es ideal para personas que viven solas y tienen tiempo para ellos.
- A pesar de ser animales rápidos, esta raza ama el descanso, así que no te dará dolores de cabeza y te permitirá convivir más con él.
- De tamaño pequeño ideal para espacios reducidos.
- Dependiendo de la variante, el cepillado no deberá ser tan seguido, 2 o 3 veces por semana estará bien en los de pelo corto.
Isaac Pepin
Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.