Dientes de conejo

Isaac Pepin
Copywriter y amante de los conejos

Cuando pensamos en los dientes de conejo, lo primero que se nos viene a la mente son un par de dientes arriba y un par en la parte de abajo. Estos se suelen notar muchísimo  ¡sobre todo cuando comen! Y es que son sus dientes principales, los que rompen la comida para poder procesarla mejor.

Ahora bien, estos no son los únicos que existen, de hecho, estamos hablando de más de 20 dientes dentro de esa pequeña boca. A continuación, te facilitaremos toda la información esencial para que conozcas mejor a tu amigo orejón.

Contenido

¿Cuántos dientes tiene un conejo?

Los conejos bien desarrollados cuentan con 28 dientes, los cuales se dividen en: 6 incisivos (4 superiores y 2 inferiores); 12 molares (6 superiores y 6 inferiores); y 10 premolares (6 superiores y 4 inferiores).

Entre los incisivos (delanteros) y los molares (traseros) existe un espacio vacío llamado diastema. Este suele usarse comúnmente cuando se debe administrar comida o algún medicamento de forma obligatoria a tu conejito, ya que en esta parte no existe una resistencia dental que impida hacerlo.

¿Tu conejo rechina los dientes? ¡Mira por qué lo hace y como puedes solucionarlo!

¡Dientes de conejo en acción!

Ahora que sabes cuantos dientes tiene tu conejito, seguro te encantará saber como funcionan todos estos a la hora de comer.

Los incisivos superiores se sobreponen a los incisivos inferiores, los 2 pares restantes de incisivos se posicionan detrás de los dos superiores. Su finalidad es ejecutar un mecanismo de tijera para cortar los alimentos.

Una vez lo hace, usan su lengua para llevar la comida hacia atrás y entregársela a los molares y premolares, los cuales se preparan para triturar los alimentos en conjunto con los diversos movimientos mandibulares dl conejo. Luego de esto solo proceden a tragar la comida y comienza todo el proceso digestivo.

Es importante cuidar muy bien los dientes de este pequeño peludo, ya que pueden presentarse diversos problemas en su estructura la cual desarrollaría una serie de afecciones en su salud.

Problemas asociados a la dentadura del conejo

Son muchos los problemas que se pueden asociar a un mal funcionamiento, configuración o mal cuidado de la dentadura de tu conejo. A continuación, te mencionamos los más principales:

  1. La maloclusión: esto no es más que la incapacidad de encajar los dientes de abajo con los de arriba, es decir, una deformación de la estructura dental. En principio los desencadenantes de esta afección pueden ser de origen hereditario, un desgaste deficiente en los dientes principales, mala formación en los molares, o incluso traumatismos que alteren la anatomía bucal de tu conejito.
  2. Traumatismos: además de ser un factor desencadenante de la maloclusión, también puede ocasionar dientes torcidos o mal configurados, pudiendo generar dolor e incomodidades en tu pequeño orejón.
  3. Infección: otros problemas que se pueden asociar a la dentadura de tu conejito son las infecciones. Estas tienden a causar dolores, incomodidades, caída de los dientes y mucho más, terminando en una afección a la salud general de este.

Limado de dientes

Por muy extraño que te parezca, limar los dientes de tu conejo es más común de lo que crees, sobre todo cuando estos amenazan con interponerse con la buena salud de su boca. Ahora bien, debes tener en cuenta que los dientes de estos animales tienen un crecimiento constante, pudiendo alcanzar hasta 1 cm por semana.

Esto nos lleva a que, si no tiene una buena alimentación, o si no usa constantemente sus dientes, ocurrirá un problema llamado “sobrecrecimiento” el cual podría desencadenar muchas otras afecciones en su salud.

Para prevenir esto o solucionarlo existe una técnica que se llama limado de dientes, que consiste en limar los dientes de tu conejo hasta corregir el sobrecrecimiento o ayudar a que no ocurra.

Esta técnica debe realizarla un especialista veterinario, y aunque lo mejor es evitarla a toda costa, si tu conejo lo amerita debes hacérsela. Lo mejor que te podemos recomendar es mantener a tu conejo con juguetes que pueda morder o trozos de madera.

Mantenerle una buena alimentación base con el mejor heno del mercado es indispensable para protegerlo de muchos problemas con sus dientes.

Bibliografía

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos sobre Todo sobre conejos