En algunos casos nuestros conejitos pueden presentar una secreción en el borde de sus ojos llamada lagaña o legaña. Como en muchos animales y hasta en los seres humanos, estas legañas pueden ser simplemente el resultado de las secreciones del ojo durante el sueño, sin embargo, no siempre es así.
Sobre todo cuando se trata de estos pequeños orejones, ya que no es normal verlos con lagañas. Entonces se plantea la duda de por qué mi conejo tiene lagañas, la cual te responderemos a continuación.
Contenido
La presencia de legañas en los ojos de tu conejo podría indicar una inflamación o infección, y la más conocida es la conjuntivitis. Esta resulta en una infección, irritación e inflamación de la conjuntiva del ojo (tejido que rodea al ojo), producida por diversos factores como el polvo, el humo del tabaco, alergias o infecciones.
Ante la presencia de una conjuntivitis se debe acudir al veterinario o realizar el tratamiento ideal, sin embargo, esto va a depender netamente de la causa principal de esta afección.
¡No dejes pasar las mejores casas para conejos del mercado!
En el caso de que las legañas en tu conejo no sean por alguna infección bacteriana o vírica, estas se apreciarán blancas y la zona no se verá tan afectada, por lo que podemos ayudar a limpiar la zona para favorecer su bienestar.
Las legañas en sus ojos tienden a causarle mucha incomodidad, y dejar que ellos mismos se las quiten puede empeorar la afección. Para explicártelo mejor te dejaremos un video donde la veterinaria Yolanda López Navarro nos cuenta cómo hacerlo.
Esta técnica para limpiar el ojito de tu conejo también te será de gran utilidad en caso de que tengas que cumplir un tratamiento médico, ya que para hacerlo correctamente la zona debe estar limpia y sin lagañas. La mayoría de estos tratamientos consisten en la aplicación de colirios o pomadas oftálmicas recomendadas por el veterinario tratante.
Como mencionamos con anterioridad, las causas de las legañas pueden ser variadas, donde la más grave resulta la infección de la conjuntiva por agentes víricos (mixomatosis) o bacterianos, en estos casos no se recomienda la medicación casera, recordemos que los conejitos son animales muy delicados y podrías provocar su muerte.
Pero entonces ¿Qué es lo mejor que puedes hacer ante este caso? Primero que nada, debes saber cuándo es realmente grave.
Cuando las legañas se originan por una infección se puede apreciar un líquido purulento, de un color amarillento o verde, ligado a una inflamación moderada-grave y un agravamiento de los síntomas en general.
En este momento ya deberías estar saliendo al veterinario con tu conejito, él se encargará de darte un diagnóstico y proceder a colocarle el tratamiento correspondiente, y darte las indicaciones para el hogar.