Hace ya 100 años que se vienen extendiendo los conejos por el mundo, desarrollando nuevas razas y sub-razas que hoy en día nos deleitan con sus particulares características. Conocer cada una de ellas es necesario cuando nos volvemos amantes de estos pequeños orejones, ya que de esta manera podemos darles un cuidado más adecuado.
Los conejos de angora son una de estas maravillosas razas que hasta el día de hoy nos acompañan. A continuación, hablaremos de puntos claves e información específica para conocerlos mejor.
¿Cuál es el origen del conejo de Angora?
Estos particulares ejemplares vienen de la región de Ankara en Turquía, en donde no se conoce con exactitud la fecha en que se originaron. Sin embargo, no fue sino hasta después que llegaron a Francia, que fueron realmente conocidos.
En este entonces ya se empezaban a ver como animales de compañía, luego de su adopción por parte de la realeza de ese país. Ahora bien, deleitarnos con el angora original resulta muy difícil, ya que debido al cruce descontrolado que tuvieron, las modificaciones genéticas ya han hecho su trabajo.
Características principales del Angora
Tamaño | Aunque esta no es la característica principal, sí encontraremos una pequeña variedad según las sub-razas, por ejemplo: en el angora inglés encontramos un conejo de 2 a 3,5 kg; en el Francés encontramos uno de 3,5 a 4,5; el angora satén de 3 a 4,5 kg; y el angora gigante de 5,5 kg en adelante |
---|---|
Pelaje | Esta es la principal característica de esta raza. En ella vamos a conseguir un pelaje bastante largo y abundante, el cual le ha llevado a ser muy importante para la industria textil. Según la variante de la raza el pelaje se puede apreciar en todo el cuerpo y la cabeza o solo en el cuerpo. Originalmente es blanco, sin embargo, se pueden encontrar color canela, gris, marrón o crema |
Morfología | La estructura de su anatomía puede variar según el tipo de angora que sea, encontrando desde cuerpos compactos hasta los más grandes y ovalados |
Hábitat | Aunque se puede tener en el ámbito doméstico, es más común verlo en jaulas para crías, para que posterior a los dos meses poder recolectar su pelaje |
Familia | Lepóridos |
Orden | Lagomorfos |
Filo | Chordata |
Lo que debes saber si adoptas uno
Como has podido observar las características de esta raza varían según la sub-raza (inglés, francés, gigante y satén) pero todas tienen un pelaje abundante y largo que las representa.
En caso de que adoptes alguna de sus variantes, hemos preparado una lista con tips generales que te ayudarán a darles un mejor cuidado.
- Lo primero es tener muy en cuenta los golpes de calor, ya que por su abundancia de pelaje son sensibles a las altas temperaturas, así que evita exponerlos a temperaturas por encima de los 30 grados centígrados.
- Es necesario peinarlos frecuentemente, de 3 a 4 veces por semana es lo ideal para prevenir las temibles bolas de pelo.
- Recuerda adquirir un cepillo que no dañe las fibras de su hermoso pelaje. Para ello puedes consultar nuestra lista de los mejores cepillos para conejos.
- Motívalo para que tenga una buena y completa actividad física, al mismo tiempo que puedes entrenar sus capacidades cognitivas.
- La visita al veterinario de exóticos al momento de adquirirlo es indispensable, aquí recibirá sus vacunas y la desparasitación. Luego de ello deberás llevarlo periódicamente para asegurar su buena salud.
- En cuanto a las enfermedades solo se debe estar atento a las más comunes en conejos, para ello te recomendamos ampliar la información en nuestra sección de enfermedades del conejo.
4 Beneficios de tener un conejo de Angora
- Son animales perfectos como compañía, cariñosos afectivos y bastante apegados a sus cuidadores.
- Si vives en zonas frías este se adaptará mucho mejor que un conejo de pelo corto, como el conejo rex.
- Son ejemplares realmente hermosos y asombrosos.
- Son bastante sociables, ideal si tienes otros animales en casa, incluso si piensas obsequiárselo a un niño para cultivar su responsabilidad y respeto por los animales.
Isaac Pepin
Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.