Conejo cabeza de león

Gracias al desarrollo que tuvieron los conejos a través de los años, en la actualidad podemos deleitarnos con una gran variedad de razas o tipos, pudiendo incluso elegir el ideal para ti. Entre ellos podemos encontrar los elegantes conejos cabeza de león, caracterizados por la semejanza de su gran melena a la de un león.

Ahora bien, este artículo ha sido desarrollado con la finalidad de llevar toda la información necesaria que te permita no solo adquirir el conejo ideal, sino también conocer los cuidados específicos de cada uno y fomentar una buena relación entre ambos.

¿Cuál es el origen del conejo cabeza de león?

La reciente aceptación de este ejemplar por parte de los organismos correspondientes realmente te sorprenderá. Pues, aunque no hay un origen claro de la raza, se dice que es originaria de Bélgica, específicamente en el año 1930, como consecuencia de una mutación genética del cruce entre un conejo miniatura Swiss Fox y uno belga.

Sin embargo, es hasta 1998 cuando realmente se oye sobre este ejemplar, y no es hasta 2002 cuando el consejo británico de conejos lo acepta oficialmente como raza. En cuanto a la asociación de criadores de conejos americanos, la raza fue aceptada en el 2014.

Características principales del cabeza de león

TamañoSi llegaste a pensar que son una raza grande, déjanos decirte que no has estado ni cerca, ya que estos pequeñines están considerados toy por su disminuido tamaño. Su peso oscila normalmente entre 1,3 a 1,7 kg, algunos llegando incluso a los 2 kg
PelajeDe manera general su pelaje es considerado de longitud media, sin embargo, la particularidad reside el gran pelaje que rodea su cabeza, el cual puede alcanzar de 5 a 7 cm de largo. Ahora bien, este solo es apreciable durante su juventud, una vez llegan a la etapa adulta tiende a desaparecer
OrejasLas orejas son bastante erectas y pueden alcanzar los 7.5 cm de longitud
OjosSus ojos tienden a ser ligeramente saltones y con mucho brillo, pudiendo ser rojos, azules o pardos
CuerpoResulta bastante corto y redondeado, es decir, tiene un aspecto bastante compacto
Esperanza de vidaPueden alcanzar de 8 a 9 años, siempre y cuando mantenga una correcta calidad de vida
OrdenLagomorfo
ClaseMamífero
ReinoAnimalia

Lo que debes saber si adoptas uno

Como has podido notar lo más resaltante de esta raza es su frondoso pelaje durante la juventud. Ahora bien, para aclarar esto un poco más tenemos que decir que es posible encontrar dos tipos de cabeza de león: los que nacen con su melena y durante la etapa adulta se les cae por completo, o los que tienen las posibilidades de conservar una melena más ligera durante esta etapa.

Independientemente del tipo de cabeza de león que elijas, te facilitaremos algunos tips que te ayudarán durante su crianza.

  • El aseo es muy importante en esta raza, ya que el pelaje de la cola puede almacenar materia fecal u orina, la cual seguramente terminará enfermándolo.
  • Recuerda mantener un excelente cuidado de sus dientes, ya que al igual que el resto de conejos pueden sufrir de maloclusión.
  • Una de las enfermedades o afecciones a las que tienen más riesgos que el resto son las temidas bolas de pelo, las cuales pueden causar obstrucciones intestinales, así que lo mejor en mantener un cepillado adecuado, por lo menos de 3 a 4 veces por semana.
  • Las altas temperaturas no son su mejor aliado, el pelaje largo lo mantiene caliente, por lo que exponerse a temperaturas elevadas podría ocasionarle un golpe de calor.
  • El ejercicio o actividad es importante, así como el espacio. Garantízale una de las mejores jaulas del mercado, con medidas mínimas de 90 x 60 x 50 cm.
  • El veterinario de exóticos siempre será indispensable cuando adquieras el conejo, este le aplicará las vacunas y desparasitaciones correspondientes. Luego deberás llevarlo periódicamente para mantener su salud.
  • Coloca dentro de su jaula suficiente agua, el mejor heno del mercado, un trozo de madera, lecho y demás accesorios que puedes encontrar en nuestra sección de productos para conejos.
  • El tamaño tan diminuto le da una gran desventaja si lo tratan de la manera incorrecta, así que es indispensable darle un trato bastante delicado.

Beneficios de tener un conejo cabeza de león

  1. So perfectos como animales de compañía, ya que constantemente buscan el cariño de sus cuidadores.
  2. Son bastante tranquilos y sociables, por lo que no hay problema si tienes otros animales en casa.
  3. Su tamaño tan reducido te permite tenerlo en espacios no tan grandes, ideal para personas que vivan solas.
  4. Su tamaño también garantiza un gasto mucho menos en comida, en comparación con razas como el gigante de Flandes.

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos relacionados con Conejo cabeza de león