Conejo enano

En los últimos 10 años se han desarrollado nuevas razas de conejos, esto gracias al cruce entre las distintas razas originales y las mutaciones genéticas en las camadas. Para cuidar y entender correctamente a estos orejones, es necesario saber toda la información básica sobre su tipo en específico.

En este artículo traemos a los más conocidos en el ámbito doméstico, los conejos enanos. A continuación, te facilitaremos el proceso de cuidado y te ayudaremos a generar un mejor vínculo.

 

¿Cuál es el origen del conejo enano?

Su origen parte desde 1938, cuando el cruce entre un conejo salvaje y un armiño arrojó como resultado la primera camada de conejos enanos. El hecho ocurrió en Australia, de allí se comenzó a esparcir por el mundo llegando a la actualidad donde existen más de 45 variantes de esta raza.

Su popularidad le dio el título de animal de compañía, y algunas características físicas como sus dientes lo diferenciaron de los lagomorfos o lepóridos.

 

Características principales del enano

TamañoComo su nombre lo indica este ejemplar es bastante pequeño, midiendo apenas unos 25 cm y oscilando un peso entre 0,6 y 1,5 kg
PelajeUn pelaje bastante corto, pero denso y fino, el cual lo podemos apreciar en una gran variedad de colores según la variante de su raza
OrejasResultan bastante cortas, erectas y redondeadas en las puntas, pueden medir hasta 5 cm, pero no suelen pasar los 6 cm
CuerpoBastante corto, compacto y cilíndrico. Al macho se le puede apreciar más atractivo mientras que la hembra conserva una estructura más esbelta
NarizLa nariz es bastante característica por su estructura chata
Esperanza de vidaEstos pequeñines pueden llegar a vivir entre 8 y 10 años si se les da una correcta calidad de vida
Nombre científicoOryctolagus cuniculus

Lo que debes saber si adopta uno

Estos pequeños orejones reciben el nombre de “enanos” por una buena razón, genéticamente poseen el gen enano, lo que se traduce a una deficiencia en la hormona del crecimiento desarrollando muy poco su tamaño.

Morfológicamente están divididos en tres sub-razas: belier, arlequí y angora, a su vez dentro de estos tres se encuentra el amplio abanico de variantes, que diferencian características como el tamaño.

Ahora bien, en caso de que quieras adoptar uno o ya lo tengas en casa, hemos decidido preparar algunos tips que te ayudarán durante su cuidado adecuado.

  • Ten en cuenta que si vas a adoptar un conejo enano debes dedicarle mucho tiempo, estos conejitos no llevan muy bien la soledad y necesitan constantemente de la atención de sus cuidadores.
  • En principio los verás muy independientes explorando el lugar, pero cuando te tengan confianza no querrán separarse de ti.
  • Estos conejitos son bastante nerviosos y si se encuentran en ambientes que los asusten podrían resultar agresivos.
  • Recuerda que por su tamaño pueden resultar muy frágiles, así que debes aprender a manipularlo con delicadeza, y en caso de tener niños en casa enseñarles cómo deben tratarlo.
  • Para generar la confianza entre el conejo y tú podría ser complicado, pero con mucha paciencia y un buen adiestramiento lo lograrás.
  • Llévalo al veterinario apenas lo adquieras, este le colocará las vacunas necesarias para su salud, y le hará una correspondiente desparasitación. Luego de ello deberás llevarlo periódicamente a revisión, ya que son animales que sufren sus enfermedades en silencio.
  • Estos conejitos soportan mejor las bajas temperaturas en comparación a las temperaturas altas por encima de 30 grados centígrados.
  • Puede sufrir de las enfermedades más comunes en conejos como la maloclusión, golpes de calor y otras, puedes ampliar esta información en nuestra sección de enfermedades de los conejos.

Beneficios de tener un conejo enano

  1. En la actualidad son el conejo perfecto como compañía en el hogar.
  2. No requieren un gasto tan elevado para su cuidado.
  3. Puedes adquirir una jaula lo suficientemente espaciosa para él sin necesidad de gastar mucho dinero.
  4. Es perfecto para espacios reducidos.
  5. Son muy cariñosos, dóciles y afectivos.

Son muy inteligentes, por lo que aprenden rápido todo lo que le enseñes.

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos relacionados con Conejo enano