Sarna en conejos

Isaac Pepin
Copywriter y amante de los conejos

Las enfermedades de la piel en conejos son más comunes de lo que se cree, sin embargo, en la mayoría de los casos se deben a un mal cuidado del mismo. En granjas cunícolas son más comunes y su erradicación resulta bastante difícil, en esta oportunidad hablaremos de la altamente contagiosa, sarna en conejos.

En el siguiente texto hemos desarrollado de manera concreta, pero completa la información más importante sobre esta afección de la piel, con la finalidad de preparar a todo aquel que tenga uno o varios conejos en casa.

Consigue los mejores snacks para conejos en nuestra lista.

 

Contenido

¿Qué es la sarna en conejos?

Es una enfermedad cutánea (de la piel) que ataca a los conejos, es altamente contagiosa, incluso de animales a humanos (zoonosis). Esta causado por algunos tipos de ácaros, pero en los conejos son mayormente los sarcoptes scabiei y los psoroptes equi cuniculi.

De manera individual, es decir, con conejos domésticos que vivan solos, el diagnóstico y tratamiento serán bastante efectivos y rápidos, sin embargo, en granjas resulta un poco más complicado por la alta población de conejos y la facilidad de propagación de la enfermedad.

Cuida la piel de tu conejo y asegúrale una excelente calidad de vida.

 

Causas de la sarna

Como lo hemos mencionado con anterioridad la sarna esta causada por los ácaros, entre los más comunes están los de la piel: Sarcoptes y psoroptes, y los del pelo Listrophorus y Cheyletiella. Ahora bien ¿qué hace que estos ácaros lleguen a al pelaje de tu conejo? Te lo contamos.

Principalmente la creación de espacios donde puedan vivir y reproducirse los ácaros es lo que genera esta afección en conejos, sin embargo, suele ser más común que este parásito externo afecte a conejos en hacinamiento, es decir, que están en granjas criadoras donde hay muchos más conejos alrededor.

En el hogar no debería suponer un mayor riesgo de infección, sin embargo, es ideal mantener un entorno limpio, sobre todo la jaula del conejo. Así mismo cuando un conejo no es desparasitado tanto interna como externamente, este puede almacenar huevos de los ácaros en su piel o pelaje y con el tiempo infectarse.

Mira las enfermedades que puede transmitir el conejo.

 

¿Cómo sé si mi conejo tiene sarna?

Para identificar la sarna en el conejo es necesario conocer los signos clínicos más comunes, aunque estos varían según el tipo de ácaro.

Sarna auricular producida por Psoroptes

En este caso estos ácaros atacan las orejas, pero se pueden expandir a otras zonas adyacentes como la cabeza, cuello, patas por el contacto de estas con las lesiones al rascarse, y más. Una de las consecuencias más evidentes de este ácaro es la otitis media, y en los casos más graves, meningitis.

Sarna producida por Sarcoptes Scabiei

En este caso el ácaro puede afectar diferentes zonas, pero principalmente alrededor de los ojos, la boca, las orejas, el abdomen y las patas. La particularidad de este ácaro es que la hembra tiene la habilidad de cavar agujeros en la piel para depositar sus huevos.

¿Qué debo hacer si mi conejo tiene sarna?

Lo ideal en estos casos es evaluar la gravedad de la enfermedad y acudir inmediatamente a un veterinario de exóticos. En caso de que tengas una granja cunícola puedes llamar a un veterinario para que te asesore acerca del tratamiento.

Si tienes otro conejo u otros animales en casa debes llevarlos a revisión, recuerda que esta enfermedad es altamente contagiosa. Y por supuesto por ser zoonótica se puede contagiar fácilmente a los humanos así que evita tener contacto directo con las lesiones.

Otras recomendaciones son:

Algunos fármacos usados para la sarna en conejos

Algunos de los fármacos más usados para el tratamiento de la sarna en conejos son:

No utilices ninguno de estos medicamentos sin la aprobación e instrucción veterinaria, recuerda que el conejo es un animal muy delicado.

Bibliografía

Mi nombre es Isaac, médico y amante de los conejos; durante años he tenido uno como mascota y no he hecho más que enamorarme. Cuando me vi en la oportunidad de escribir sobre los estos animales, no lo dudé; usé mi conocimiento en este mundo, junto a una ardua investigación, para llevar a otros los mejores productos del mercado, y guiarlos por el camino de una compra satisfactoria, e información acerca de este maravilloso animal.

Untxia
Artículos sobre Enfermedades